Beneficios fiscales provenientes del “Plan México”: Deducción Inmediata lineamientos a seguir. 

  

Uno de los principales beneficios que se establecen incentivos en los sectores estratégicos, en vigor desde el 22 de enero de 2025 es la deducción inmediata de las inversiones realizadas en bienes nuevos de activo fijo, adquiridos entre la fecha de entrada en vigor y el 30 de septiembre de 2030. 

Esta deducción inmediata permite a las empresas deducir el valor de las inversiones en el mismo ejercicio fiscal, según los porcentajes definidos por la norma; existen algunas restricciones como la obligación de mantener los bienes en uso por al menos de dos años y la exclusión de ciertos activos como muebles de oficina o automóviles de combustión interna. Sólo se consideran bienes nuevos adquiridos y utilizados por primera vez en México. 

 

Los lineamientos para aplicar la deducción inmediata se publicaron el pasado 21 de marzo 2025, bajo el acuerdo “Plan México”. 

 

Estos procedimientos son evaluados por un comité compuesto por autoridades de la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de economía y otros representantes clave. 

El citado comité:  Revisa las solicitudes, emitir las constancias de cumplimiento y definir los montos a aplicar cada contribuyente. 

Esta constancia se obtiene al presentar los contribuyentes diversos documentos incluyendo la constancia de situación fiscal, la opinión positiva de cumplimiento fiscal y la firma electrónica avanzada, añadiendo la información detallada sobre su inversión, los proyectos a realizar y su vinculación con programas de capacitación entre otros datos. 

Estos lineamientos entrarán en vigor el 24 de marzo de 2025, estableciendo las bases para que los contribuyentes puedan acceder a estos estímulos fiscales que estarán sujetos a un riguroso proceso de revisión y cumplimiento.